Introducción
La intolerancia a la lactosa es una condición causada por la ausencia de la enzima lactasa, encargada de degradar la lactosa (disacárido presente en los productos lácteos). Es sumamente común tanto a nivel nacional como a nivel mundial, pues de acuerdo a una publicación realizada en 2014 por La Secretaría de Salud, se estima que alrededor del 11% de los mexicanos la padece y deacuerdo a la Universidad de Chicago, entre 30 y 50 millones de estadounidenses también (2015).
El resultado de esta deficiencia son múltiples malestares como: diarrea, gases, áuses, calambres y pesadez en el área abdominal, los cuales comienzan aproximadamente 30 minutos o a veces hasta dos horas después del consumo de alimentos o bebidas que contiene lactosa (The University of Chicago Medical Centerm 2015). Uno de los mayores problemas que enfrentan aquellos que padecen intolerancia a la alctosa es una deficiencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteínas; por lo anterior se recomienda a estas personas acuidr a un especialista que pueda prescribirles una dieta "alternativa" que contenga todos estos nutrientes pero que provengan de otras fuentes (Secretaría de Salud, 2014).
Preocupados por este problema, teniendo muy clara la magnitud que tiene y en aras de crear una soución y responder a la necesidad de crear más productos deslactosados, decidimos mejorar un producto sumamente común en la dieta de las personas: el yogurt. Lo que buscamos es conservar los valores nutricionales de este alimento, entre los cuales podemos encontrar el calcio, la vitamina D y algunas proteínas; además de reducir la cantidad de carbohidratos presentes, compensando esta pérdida con fibra soluble, la cual ayuda a la digestión y evita o controla los picos de azúcar en la sangre.
El resultado de esta deficiencia son múltiples malestares como: diarrea, gases, áuses, calambres y pesadez en el área abdominal, los cuales comienzan aproximadamente 30 minutos o a veces hasta dos horas después del consumo de alimentos o bebidas que contiene lactosa (The University of Chicago Medical Centerm 2015). Uno de los mayores problemas que enfrentan aquellos que padecen intolerancia a la alctosa es una deficiencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteínas; por lo anterior se recomienda a estas personas acuidr a un especialista que pueda prescribirles una dieta "alternativa" que contenga todos estos nutrientes pero que provengan de otras fuentes (Secretaría de Salud, 2014).
Preocupados por este problema, teniendo muy clara la magnitud que tiene y en aras de crear una soución y responder a la necesidad de crear más productos deslactosados, decidimos mejorar un producto sumamente común en la dieta de las personas: el yogurt. Lo que buscamos es conservar los valores nutricionales de este alimento, entre los cuales podemos encontrar el calcio, la vitamina D y algunas proteínas; además de reducir la cantidad de carbohidratos presentes, compensando esta pérdida con fibra soluble, la cual ayuda a la digestión y evita o controla los picos de azúcar en la sangre.